top of page

¿QUIÉNES SOMOS?

El Programa de Postgrado en Relaciones Internacionales San Tiago Dantas (UNESP, UNICAMP y PUC-SP) es una asociación, construida por la interacción de las tres universidades listadas, que mantiene importantes bibliotecas, centros de documentación, estructuras informatizadas y de promoción de eventos, cuya sede está ubicada en el centro de la ciudad de São Paulo. Desde 2003, el Programa ha representado el uso de dichos recursos de manera integrada, demostrando una nueva capacidad de docencia, investigación y extensión.

En el camino, el Programa formó maestros, ayudó a fortalecer el área de relaciones internacionales e innovó en la gestión de cursos de posgrado. La consolidación de la maestría académica, así como del curso de especialización (posgrado lato-sensu) en Negociaciones Económicas Internacionales, con gran éxito, posibilitó la expansión al doctorado en 2010, ampliando el desafío que representa la adopción de un lenguaje transdisciplinario y crítico en la construcción de la identidad del área de las relaciones internacionales.

San Tiago Dantas está actualmente posicionada entre los TOP 5 en Relaciones Internacionales de Brasil, con cuerpo docente altamente calificado, recibiendo estudiantes de América Latina, Europa, Asia y África. La calidad del Programa también se puede evidenciar en los diversos premios estudiantiles obtenidos. ¡Ven a estudiar con nosotros!

INSCRIPCIÓN

Los candidatos que no opten por el proceso selectivo tradicional podrán, si son extranjeros y no residen en Brasil o no concluyeron su carrera universitaria en este país, en cualquier momento – es decir, en flujo continuo – solicitar el ingreso directo. La solicitud será analizada por la coordinación del Programa de Postgrado, que devolverá al candidato una posición definitiva, sin posibilidad de apelación.

Para aquellos que deseen completar su maestría aquí, se requiere lo siguiente:

  • CV actualizado;

  • Proyecto de investigación (hasta 20 páginas);

  • Diploma de finalización de estudios de grado;

  • Documento de identidad.

A quienes solicitan un doctorado se les solicita:

  • CV actualizado;

  • Proyecto de investigación (hasta 20 páginas);

  • Diploma de finalización de estudios de grado;

  • Título de maestría;

  • Dos cartas de recomendación presentando al candidato;

  • Documento de identidad.

En caso de ser aprobado, si el candidato extranjero ha sido aceptado en el Programa de Postgrado, deberá proporcionar a las autoridades competentes (de su país de origen) una declaración de que cuenta con los recursos necesarios para su manutención, ya que no podrá optar a las becas que eventualmente pueda ofrecer el Programa (y que son exclusivas para quienes optaron por el proceso de selección tradicional).

Como la mayoría de los programas de maestría y doctorado se desarrollan en portugués, los candidatos extranjeros deben poseer el Certificado de Suficiencia en Portugués para Extranjeros (Celpe-Bras), que es el examen oficial brasileño para certificar la competencia en portugués como lengua extranjera. El examen se realiza bianualmente en Brasil y en el exterior por el INEP, con el apoyo del Ministerio de Educación (MEC) y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty). Tanto la disertación de maestría como la tesis de doctorado pueden ser defendidas en inglés, español o portugués.

ÁREAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

El Programa de Postgrado se estructura en 2 grandes áreas de concentración, con 4 líneas de investigación cada una. Ellos son:

 

ÁREA DE CONCENTRACIÓN 1: INSTITUCIONES, PROCESOS Y ACTORES

Línea 1 – Gobernanza, Política Internacional y Política Exterior: Estudio de los procesos de interacción entre las dinámicas nacionales e internacionales, sus actores, estrategias, producción y difusión de normas en diferentes áreas y temáticas.

Línea 2 - Regionalismo: Análisis de aspectos teóricos y conceptuales del regionalismo, dinámicas contemporáneas y nuevas perspectivas.

Línea 3 - Economía Política Internacional: Análisis del papel de los Estados y de los actores no estatales en el contexto de las transformaciones de la economía mundial, así como de las diversas dimensiones de los procesos de globalización del capital.

Línea 4 - Estudios sobre Estados Unidos: Estudios sobre instituciones norteamericanas y mecanismos de formulación de políticas en diversas áreas. Relaciones exteriores de Estados Unidos, su inserción en instituciones internacionales y su acción en materia de derechos humanos.

 

ÁREA DE CONCENTRACIÓN 2: PAZ, DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNACIONAL

Línea 1 - Pensamiento Estratégico, Defensa y Política Exterior: Fundamentos teóricos sobre el pensamiento estratégico, relaciones entre políticas de defensa y políticas exteriores. Los casos de los países sudamericanos.

Línea 2 - Estudios de Paz, Resolución de Conflictos y Gestión de Crisis: Variantes de los Estudios de Paz; Matrices teórico-filosóficas sobre la paz; mecanismos de resolución de conflictos; Formas de gestión de conflictos. Casos específicos.

Línea 3 - Estudios sobre Seguridad Internacional, Seguridad Regional, nuevos temas y enfoques: Aproximaciones a los estudios de seguridad internacional: enfoques positivistas y postpositivistas; Características de la Seguridad Regional, Complejos de Seguridad Regional, Comunidades de Seguridad. Nuevos temas y nuevos enfoques desde una perspectiva epistemológica y ontológica.

Línea 4 - Conflictos internacionales y violencia en las sociedades contemporáneas: Causas de los conflictos internacionales; Perspectivas desde el Sur Global; enfoques poscolonialistas; Violencia estructural.

Para mayor información y aclaración sobre las posibles formas de entrada, los mensajes y consultas deberán enviarse a relinter@unesp.br

LOCALIZAÇÃO

Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais San Tiago Dantas

UNESP - UNICAMP - PUC-SP
Praça da Sé, 108 - 3º Andar - Sé - São Paulo - SP - CEP: 01001-900
Telefone: (11) 3116-1770 / (11) 3116-1780 

E-mail: relinter@unesp.br

© 2020 San Tiago Dantas

bottom of page